Noticiero del Miércoles 16 de Abril 2025

COMPARTIR:

  ¿Se está jineteando la lana el SAT? ¡Ah, la dulce ironía de la vida fiscal en México! Mientras el sol primaveral brilla y las jacarandas p...

 

¿Se está jineteando la lana el SAT?

¡Ah, la dulce ironía de la vida fiscal en México! Mientras el sol primaveral brilla y las jacarandas pintan de morado las calles, miles de contribuyentes se consumen en la angustia de esperar sus devoluciones de impuestos, ese mítico "aguinaldo de primavera" que el SAT reparte con la premura de un trámite en la época virreinal.


El doble rasero del fisco es tan descarado que duele:


Para cobrar: Reloj suizo. Un día de retraso en tu declaración y ¡zas! multa, recargos y hasta amenazas con el temido embargo express.


Para devolver: Reloj de arena… enterrado en la playa. Las semanas pasan, los meses avanzan, y ese dinero que por derecho te corresponde sigue perdido en el limbo de la burocracia.


¿Simple ineptitud o estrategia financiera?

Los rumores ya circulan: ¿Será que el gobierno federal está tan tieso que usa las devoluciones como colchón financiero? ¿O es solo la clásica ineficiencia institucional que, como el calor en abril, llega puntual cada año? Lo cierto es que, mientras el SAT exige puntualidad a los contribuyentes, él mismo se toma su dulce tiempo para cumplir.


El SAT es como un vampiro: te chupa la sangre rápido, pero si le pides que te devuelva algo, se hace el muerto.


En este país, dos cosas son seguras: la muerte, los impuestos… y la eterna espera para que te regresen lo que, al fin y al cabo, siempre fue tuyo. ¿Aguinaldo de primavera? Mejor llámenlo "préstamo forzoso al gobierno". Porque en el México fiscal, la única certeza es que, para el SAT, tu dinero siempre es más suyo cuando lo tiene él.

Romance peligroso

Qué bonito es ver el idilio entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, ese bromance político donde el magnate neoyorquino le profesa tanto cariño a la presidenta mexicana que hasta ofrece "ayudarla" contra los cárteles. ¡Qué detalle! Solo hay un pequeño problema: cuando Trump dice "help", la historia sugiere que más vale leer la letra chiquita.


El "help" que hiela la sangre

Si Trump "ayuda" como bajó los precios en EU: Prepárense para una inflación del 100% y gasolina a $50 pesos el litro.


Si "ayuda" como manejó el T-MEC: Esperen aranceles del 300% a los aguacates y una nueva "Operación Cóndor" con tuits incluidos.


Si "ayuda" como combatió al COVID: México terminará inyectándose cloro… pero made in USA.


La percepción gringa: "40% del territorio en manos del narco"

Lo más inquietante no es que Trump lo crea (él cree que los aerogeneradores causan cáncer), sino que no está del todo equivocado. Claro, ningún funcionario mexicano lo admitirá, pero basta ver los mapas de zonas calientes para entender por qué el gabacho piensa que somos un failed state con buen guacamole.


Los buques de guerra: ¿"Ayuda" o advertencia?

Y aquí viene lo bueno: mientras Sheinbaum sonríe ante los halagos de Trump, la Marina estadounidense tiene dos buques de guerra cerca de nuestras costas, cargados hasta el tope de misiles. ¿Coincidencia? En la política de Trump, nada lo es. Si el tipo decide que "México no hace su trabajo", su definición de "help" podría incluir:


✅ "Operativos conjuntos" (léase: marines disparando primero y preguntando después).

✅ "Asesoría logística" (léase: drones made in USA sobrevolando Culiacán).

✅ "Presión económica" (léase: bloqueo comercial hasta que el narco "se porte bien").


El juego peligroso de Sheinbaum

La presidenta está ante una disyuntiva:


Aceptar la "ayuda" gringa y arriesgarse a una pérdida de soberanía estilo siglo XIX.


Rechazarla con diplomacia… antes de que Trump la interprete como "México protege al narco".


El problema: Si México no demuestra control real sobre su territorio, alguien más (con misiles y complejo de salvador) podría decidir "tomar cartas en el asunto". Y entonces, ni el T-MEC ni el gas barato nos salvarán del desastre.


Esta luna de miel Trump-Sheinbaum tiene más riesgos que beneficios. Porque cuando el hombre que cree que las vacunas causan autismo te ofrece "ayuda militar", más vale tener un plan B… o al menos un bunker bien surtido de tortillas. México podría terminar aprendiendo, por las malas, que en geopolítica no hay almuerzos gratis… solo cuentas por pagar.

Amonestación selectiva

¡Atención, ciudadanos! Mientras media República Mexicana disfruta del sol y la arena, el Instituto Nacional Electoral trabaja incansablemente... aunque con una selectividad sospechosamente conveniente.

La Comisión de Quejas que preside Rita Bell acaba de amonestarse por unanimidad a las ministras Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz por iniciar sus campañas con mitines apoyados por un sindicato y utilizando instalaciones de una escuela pública. Gravísimo pecado electoral, según parece.

Lo verdaderamente fascinante de este caso es la asombrosa miopía institucional que impide a esta misma comisión detectar infracciones idénticas cuando son cometidas por Lenia Batres. La ministra Batres recorre alegremente el país con todo el respaldo de la estructura morenista, en una especie de campo de invisibilidad electoral que la hace inmune a las amonestaciones.

Esta aplicación "diferenciada" de la normativa electoral plantea inquietantes interrogantes sobre los criterios que rigen al árbitro electoral. ¿Será que algunos togados son más iguales que otros ante los ojos vigilantes del INE? ¿O quizás las infracciones electorales adquieren diferentes tonalidades dependiendo del color político que las tiñe?

La próxima vez que el INE nos hable de imparcialidad y equidad en la contienda, recordemos este peculiar episodio donde dos ministras reciben amonestación mientras la tercera disfruta de un salvoconducto invisible. En el teatro electoral mexicano, parece que algunos actores tienen mejor guión que otros.

Operación ‘candado de cartón’

En los pasillos del poder guinda, Morena afila sus tijeras para recortar las alas de los ambiciosos prematuros y los parientes oportunistas de cara a las elecciones de 2027.

Según fuentes internas, el partido está a punto de convocar a su Consejo Nacional para definir nuevas reglas electorales que incluirán un candado contra el nepotismo (ese deporte nacional donde el apellido vale más que el currículum) y lineamientos específicos para los "madrugadores" políticos que despiertan con hambre de candidaturas.

Lo más jugoso del asunto es que en las entrañas del movimiento ya bautizaron parte de estas normas como los "lineamientos anti-Andrea", en honor a la senadora Andrea Chávez, quien lleva meses recorriendo Chihuahua como si la gubernatura fuera una oferta de tiempo limitado que hay que apartar con anticipación.

Estos lineamientos buscarán regular los tiempos de campaña y la obtención de recursos, es decir, pondrán horario al reloj político y candado a la cartera electoral. Para los aspirantes con prisas, Morena parece decirles: "La madrugada política no hace al candidato madrugador".

El Consejo Nacional se realizará en las próximas semanas, donde veremos si los candados son realmente cerraduras o simplemente adornos de puerta que cualquiera con la llave correcta (o el apellido adecuado) podrá abrir sin problemas.

En este partido, como en tantos otros, el problema nunca ha sido la existencia de reglas, sino los expertos en saltárselas.

¿Otro hackeo…?

En lo que parece ser el nuevo deporte nacional mexicano, el gobierno federal investigará un presunto hackeo a la base de datos del Registro Civil, ese adorable repositorio donde descansan nuestras actas de nacimiento y defunción. El caso saltó primero en redes sociales (porque obviamente en México nos enteramos antes por Twitter que por comunicados oficiales) y ahora está siendo examinado por la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital.

Este incidente se suma a la creciente colección de brechas de seguridad que acumula la administración. Apenas el mes pasado, uno de los celulares y una cuenta de correo de la Presidenta fueron hackeados, lo que aparentemente despertó al director de la Agencia Digital, José Antonio Peña Merino, quien ahora corre desesperadamente para blindar las bases de datos gubernamentales.

Vale recordar que al inicio del sexenio, la Consejería Jurídica de la Presidencia ya había sufrido un robo de información, lo que sugiere que nuestros sistemas de seguridad digital tienen más agujeros que un queso gruyere en tiempos de crisis.

Con esta nueva amenaza al Registro Civil, no sería sorprendente que pronto descubramos que, según los hackers, algunos mexicanos nunca nacimos o ya estamos oficialmente muertos. Si su acta de nacimiento aparece repentinamente modificada indicando que usted es un ornitorrinco nacido en 1847, ya sabe por qué.


JALISCO

Teocaltiche, sucursal del Infierno

Ramón Grande Moncada, director de la Policía Municipal de Teocaltiche, se convirtió este martes en una estadística más de la guerra que el Estado sigue perdiendo. Murió acribillado a plena luz del día, frente a una unidad deportiva, por un sicario con gorra negra y pistola fácil. Su esposa, testigo y víctima, sobrevivió para contar —si es que alguien la escucha— cómo es vivir en un México donde las autoridades son blancos móviles y los criminales, dueños del territorio.


El crimen no fue casual: horas antes, un operativo estatal-federal había incautado armas y mercancía robada valuada en 35 millones de pesos en la zona. Pero en este país, las respuestas del gobierno siempre llegan en modo saldo blanco: decomisan lo recuperable y se van, dejando a los locales pagando los platos rotos. Grande Moncada, quien llevaba años en el puesto (incluyendo la administración anterior), era justo el tipo de funcionario que el crimen necesita eliminar: uno que, pese a todo, seguía ahí.


El comunicado del municipio —esa letanía de "¡basta ya!" que ya ni asusta— suena a lamento predecible. ¿De qué sirve exigir "protección real" a los mismos gobiernos que han convertido Los Altos de Jalisco en un campo de batalla entre cárteles? ¿Qué valor tiene pedir "unión" cuando las balas son más convincentes que los discursos? Teocaltiche no es un caso aislado: es el modelo de la México fallida, donde los policías mueren en sus autos, los operativos son fotos para la prensa, y los ciudadanos son rehenes de una guerra sin fin.


La pregunta incómoda: ¿Cuántos Ramón Grande deben caer antes de que el Estado deje de simular y empiece a vencer? Mientras tanto, el mensaje para los próximos directores de seguridad es claro: el puesto incluye riesgo de muerte… y garantía de impunidad.


"En México, los únicos que 'aseguran' algo son los criminales. Lo demás es pura narrativa oficial."


Los Nopales Automáticos

SAT vampiro


SAT vampiro, cobras veloz

Pero si hay que devolver... ¡qué lento eres, mi amor!

El aguinaldo de primavera

Se convirtió en préstamo forzoso al gobierno federal


Bajo las jacarandas moradas

Miles de contribuyentes se desvelan

Esperando devoluciones prometidas

Como quien espera la carta de un amor que nunca llega


Para cobrar eres un reloj suizo

Para devolver te haces el perdedizo

Un día tarde en tu declaración: (¡multa!)

Un mes tarde en su devolución: (¡normal!)


¿Simple ineptitud burocrática?

¿O estrategia financiera calculada?

Mientras el gobierno federal anda tieso

Tú simplemente te quedas sin dinero


El SAT como vampiro sediento

Chupa rápido, se hace el muerto al devolver

En este México de contrastes fiscales

Tu dinero siempre es más suyo cuando lo tiene él


Para cobrar eres un reloj suizo

Para devolver te haces el perdedizo

Un día tarde en tu declaración: (¡multa!)

Un mes tarde en su devolución: (¡normal!)


Lo único seguro en el México mágico:

La muerte, los impuestos y la espera

Para que te regresen lo que es tuyo

vete preparando para volverte calavera


¡SAT vampiro, cobras veloz!

¡Qué lento eres para devolver!

Entre jacarandas y primavera

Mi dinero sigue atrapado en su poder


FUTBOL SOCCER$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

BEISBOL$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Atletismo,6,Automovilismo,5,Basquetbol,7,Beisbol,33,Boxeo,6,Ciclismo,3,Ciencia,40,Deportes,27,Entretenimiento,25,Estados,34,Finanzas,34,Futbol europeo,64,Futbol Latinoamericano,38,Futbol mexicano,47,Golf,2,Indignante,71,Internacional,162,Latinoamérica,41,Loco y divertido,18,Nacional,258,Natación,5,NFL,10,Opinión,332,Podcast,297,Reportajes,266,Salud,58,Tecnología,37,Tenis,20,Video,321,
ltr
item
elReporteroDigital.com: Noticiero del Miércoles 16 de Abril 2025
Noticiero del Miércoles 16 de Abril 2025
https://i.ytimg.com/vi/UzUACsRm9x4/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/UzUACsRm9x4/default.jpg
elReporteroDigital.com
https://www.elreporterodigital.com/2025/04/noticiero-del-miercoles-16-de-abril-2025.html
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/2025/04/noticiero-del-miercoles-16-de-abril-2025.html
true
3726466355862375021
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content