Noticiero del Lunes 14 de Abril 2025

COMPARTIR:

    La flojera de Chayito ya hartó Parece que la paciencia se agotó en Palacio Nacional con Rosario Piedra Ibarra, la titular de la CNDH que...

 

 La flojera de Chayito ya hartó


Parece que la paciencia se agotó en Palacio Nacional con Rosario Piedra Ibarra, la titular de la CNDH que ha convertido el cargo en un working from home permanente, especialmente cuando se trata de temas incómodos como los desaparecidos. Su ausencia en las reuniones clave con colectivos de búsqueda –incluyendo las convocadas por la secretaria Rosa Icela Rodríguez– fue la gota que derramó el vaso, no sólo para las familias desesperadas, sino incluso para el círculo cercano a la Presidencia, que ya no disimula su fastidio.


La ironía es gruesa: una defensora de derechos humanos que parece más interesada en defender al gobierno que a las víctimas. Mientras las madres de desaparecidos claman por atención, Piedra brilla por su ausencia, dejando un vacío que hasta el PAN –sí, los mismos que antes la acusaban de ser demasiado radical– ha sabido explotar, marchando a la CNDH para exigir su cabeza.


El mensaje es claro: en un país donde la desaparición es una herida abierta, la omisión de Piedra no solo es negligencia, sino complicidad disfrazada de burocracia. Y aunque el oficialismo prefirió durante años mirar para otro lado, el malestar ya es tan evidente que hasta en Los Pinos (o donde sea que ahora tomen las decisiones) empiezan a preguntarse si esta defensa de derechos humanos no será, en realidad, otro ataque más contra quienes menos tienen.


Lo peor de todo: que el escándalo no la mueve. Piedra sigue tan campante, como si su puesto fuera vitalicio y su responsabilidad, opcional. Mientras tanto, México sigue contando sus desaparecidos… y sus instituciones, perdiendo lo poco que les quedaba de credibilidad.


---


El Góber Precioso 2.0


El gobernador poblano Alejandro Armenta cometió el clásico error de los políticos que se creen más listos que el sistema: amenazó con expropiar terrenos a empresas constructoras si no "donaban" dos hectáreas al gobierno, un desplante autoritario que incluso en Palacio Nacional -donde no son precisamente tímidos con las malas ideas- les pareció excesivo. 


El resultado fue predecible: el escándalo obligó a Armenta a dar marcha atrás, pero no sin antes destapar los trapos sucios de su pasado como secretario de Desarrollo Social en la era de Mario Marín (el célebre "góber precioso"), donde ya había protagonizado polémicas por la opaca asignación de viviendas a damnificados.


La jugada fue tan torpe que hasta sus aliados en el gobierno federal le sugirieron discretamente que aprovechara la Semana Santa para "reflexionar" -léase: esconderse un rato- antes de seguir escalando el conflicto. Así, la amenaza de expropiaciones quedó en pausa, pero el daño ya estaba hecho: Armenta no solo quedó expuesto como un improvisado, sino que revivió los fantasmas de sus viejos escándalos.


La moraleja: En política, cuando amenazas con abrir la caja de Pandora, más te vale asegurarte de que tus propias manos estén limpias. Y en el caso de Armenta, parece que el jabón no le alcanza para lavar todo su historial. Mientras tanto, Puebla se queda con un gobernador que, por ahora, tendrá que conformarse con repartir promesas en lugar de terrenos.


---


Garrotazo a morenistas


En un movimiento que huele a mezcla entre llamado al orden y ejercicio de daño controlado, la presidenta Claudia Sheinbaum dedicará estos días santos a redactar la polémica carta que prometió tras el escándalo de Andrea Chávez - ese incómodo recordatorio de que en Morena la "ética de la transformación" a veces se transforma en pura tramoya electoral. El documento, que será enviado a la dirigencia nacional el 21 de abril y presumiblemente leído en la "mañanera del pueblo", pretende ser el equivalente político a una regañiza de domingo: llamará a los morenistas a comportarse con decoro (al menos hasta las elecciones de 2027) y a evitar esas "irregularidades" que tanto les gustan cuando reparten candidaturas.


El timing no es casual: entre amarras de cochinito y procesiones, la mandataria busca capitalizar el ambiente "reflexivo" de la temporada para este gesto que muchos interpretan como su primer manotazo serio sobre la mesa. Porque detrás del lenguaje de "principios" y "transformación", el mensaje real parece claro: "Bájense de esas mañas que nos están costando caro en la opinión pública".


La ironía, claro, es que la carta llega después -no antes- del bochorno de Chávez, como si en Morena la prevención siempre llegara por expreso y con retraso. Y mientras los militantes más listos harán show de leerla con devoción, los dinosaurios del partido probablemente la archiven junto a otros documentos decorativos como el código de ética que nadie sigue.


Lo que realmente está en juego: Sheinbaum intenta marcar territorio ante una estructura partidista que tiende a comportarse como manada de gatos cuando siente que el liderazgo flaquea. El problema es que en política las cartas morales suelen ser como los propósitos de año nuevo: se escriben con entusiasmo en enero y para marzo ya nadie los recuerda. Veremos si esta vez la tinta dura más que el escándalo siguiente.


El detalle que delata: Que tenga que ser una carta y no un reglamento con dientes jurídicos, sugiere que la presidenta aún juega al pulso con las corrientes morenistas. Por ahora, apuesta a la persuasión moral... hasta que la próxima bomba política le obligue a sacar el garrote.


---


AGUASCALIENTES


La rechifla que sustituyó la noticia


La presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Rincón de Romos, Aguascalientes, para inaugurar el Programa de Vivienda para el Bienestar, una de sus banderas de campaña que promete construir más de un millón de casas en el país. Sin embargo, el evento no transcurrió sin sobresaltos: la gobernadora panista Teresa Jiménez Esquivel tuvo que tragarse el bochorno de ser abucheada por el público al subir al podio, demostrando que, en política, los aplausos no están garantizados, pero las rechiflas sí.


Con tono de perdonavidas, Sheinbaum acudió a ‘salvar’ a la gobernadora pidiéndole a la audiencia que ‘no fuera tan mala’ con ella, lo cual levantó muchas suspicacias.


Y es que no es la primera vez que ocurre que la presidenta acude a limpiarle la cara a los gobernantes estatales, y no faltaron lo que especularon con que esto es una maniobra bien orquestada y aceitada para colocar precisamente a Claudia Sheinbaum como la salvadora del momento incómodo para quienes les toca la mala suerte de compartir tarima con ella.


Por supuesto también están los que no oyen, ni ven, y mucho menos entienden la forma en la que operan las hordas morenistas, y que por supuesto aseguran que el abucheo se limitó a un paletero y una doñita despistados, pero los que sí estuvieron al nivel de piso y entre el pueblo bueno y sabio que acudió al evento aseguran que la cosa alcanzó la dimensión necesaria para convertirse en la nota principal de la gira presidencial.


Por cierto, ¿a qué vino la presidenta…? ah, sí… a iniciar un proyecto de vivienda que busca beneficiar a familias de bajos recursos, madres solteras, adultos mayores y comunidades indígenas, que arranca con 370 viviendas, pero la verdad eso ya no importa, lo que verdaderamente es noticia es la imagen de la gobernadora Jiménez siendo silbada por la turba que quedará como recordatorio de que, en política, los reflectores pueden iluminar tanto los logros como los descontentos.


---


JALISCO


Agilidad gubernamental


En un giro argumental digno de las mejores telenovelas burocráticas, el gobierno de Jalisco ha anunciado con bombos y platillos que retomará la carga de información al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Una decisión tan revolucionaria como reconocer que el agua moja o que el sol sale por las mañanas.


Mientras tres jóvenes más desaparecen en Encarnación de Díaz —un detalle casi anecdótico en el comunicado gubernamental—, la administración estatal se congratula de retomar una obligación legal que inexplicablemente abandonó en 2022. ¡Tres años después, señores y señoras! Un tiempo récord en términos de eficiencia gubernamental.


La responsabilidad de esta titánica tarea recaerá sobre los hombros de la Vice fiscalía de Personas Desaparecidas, que realizará "cargas periódicas" al Registro Nacional. Una aclaración importante: solo se registrarán casos con carpeta de investigación abierta, tal como lo planteó la presidenta Sheinbaum. 


Porque, como todos sabemos, las personas sin carpeta de investigación no están técnicamente desaparecidas sino en un limbo administrativo que no merece contabilización oficial.


El gobierno jalisciense nos recuerda que, aunque dejaron de alimentar el Registro Nacional desde 2022 (un pequeño descuido de tres años), el Registro Estatal "ha sido alimentado de forma continua". Es decir, sabían perfectamente cuántas personas estaban desaparecidas, simplemente decidieron no compartir esa información con el resto del país. Una muestra ejemplar de federalismo selectivo.


La cereza del pastel burocrático es el anuncio de una próxima "mesa técnica de trabajo" donde revisarán "caso por caso, nombre por nombre" los registros anteriores a abril de 2025. Un proceso que, conociendo la velocidad de la burocracia mexicana, podría concluir justo a tiempo para las olimpiadas de 2036.


Mientras tanto, las familias de los desaparecidos pueden dormir tranquilas sabiendo que sus seres queridos serán contabilizados oficialmente... eventualmente... quizás... si tienen una carpeta de investigación abierta... y si la Vice fiscalía cumple con cargar los datos... y si la mesa técnica logra concluir su trabajo antes del próximo cambio de administración.


---



GUANAJUATO


Aritmética gubernamental


En el fascinante mundo de las estadísticas gubernamentales mexicanas, donde dos más dos puede sumar cualquier cifra según la dependencia que cuente, Guanajuato nos ofrece un nuevo episodio de "discrepancias creativas" en materia de salud pública.


Mientras el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (Isapeg), con toda su modestia burocrática, reporta 502 nuevos casos de VIH durante 2024, la Secretaría de Salud Federal, siempre compitiendo por el protagonismo estadístico, eleva la cifra a 666 casos hasta noviembre del mismo año. Una diferencia de 164 personas que, aparentemente, existen o no según quién lleve la contabilidad.


Lo único en que ambas instancias logran ponerse de acuerdo —milagro administrativo digno de celebración— es en que los casos aumentaron. Un consenso tan extraordinario que merece ser enmarcado en los anales de la coordinación intergubernamental.


La "escalada de prestigio" coloca a Guanajuato en el séptimo lugar nacional de incidencia, ascendiendo desde un modesto decimosegundo puesto. Un ascenso que ningún funcionario querrá presumir en su currículum, pero que refleja la realidad de un estado industrial donde el virus avanza mientras las cifras bailan entre dependencias.


Lo verdaderamente irónico del asunto es la explicación del activista Arturo Álvarez, quien con una lógica digna de estudio, nos tranquiliza diciendo que este aumento de casos detectados "no debe alarmar". Es preferible, nos explica, que los casos se detecten a tiempo a que permanezcan ocultos. Una filosofía que aplicada a otros ámbitos significaría celebrar el aumento en estadísticas de criminalidad porque "al menos ahora sabemos que hay más delincuencia". Brillante.


Mientras tanto, en el ISSSTE, los pacientes disfrutaron de unas "vacaciones farmacológicas" de uno o dos meses, cuando el desabasto de antirretrovirales se produjo porque —sorpresa— "concluyó el contrato de compra". Como si la fecha de vencimiento de un contrato fuera un evento impredecible, similar a un eclipse solar o la caída de un meteorito.



Los Nopales Automáticos


Fuerte como toro (loco como cabra)



VERSO 1:

La Casa Blanca proclama con orgullo

Que su líder está en perfecto estado

Presión arterial estable como roca

Mientras tiene al mercado colapsado

Ritmo cardíaco firme y constante

Mientras la economía sube y baja errante


[CORO]

¡Oxigenación envidiable tiene Trump!

Mientras inversores se quedan sin aire

¡Qué ironía tan cruel y mordaz!

Salud personal contra desastre global


[ESTRIBILLO]

¡Salud de hierro tiene el loco del norte!

Mientras la economía agoniza lentamente

Donald Trump está muy sano, rozagante

¡Está más fuerte que un toro! (y más loco que una cabra)


[VERSO 2]

Su capacidad auditiva es normal

Qué raro, porque no escucha

No entiende las advertencias, ama las alabanzas

Es sordo ante quejas y evidencias

¡Plenamente capacitado para gobernar!

¡Qué noticia tan contradictoria!


PUENTE:

El médico dice "todo excelente"

El economista llora amargamente

Los agricultores buscan quien coseche

Las manzanas que los migrantes dejaron pendientes


[ESTRIBILLO]

¡Salud de hierro tiene el loco del norte!

Mientras la economía agoniza lentamente

Donald Trump está muy sano, rozagante

¡Está más fuerte que un toro! (y más loco que una cabra)


VERSO FINAL:

Trump está sano, ¡qué bueno por él!

Mientras el mundo entra en bancarrota

¡Qué consuelo saber que su corazón late fuerte

Mientras la economía global se hace pedazos!


FUTBOL SOCCER$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

BEISBOL$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Atletismo,6,Automovilismo,5,Basquetbol,7,Beisbol,33,Boxeo,6,Ciclismo,3,Ciencia,40,Deportes,27,Entretenimiento,25,Estados,34,Finanzas,34,Futbol europeo,64,Futbol Latinoamericano,38,Futbol mexicano,47,Golf,2,Indignante,71,Internacional,162,Latinoamérica,41,Loco y divertido,18,Nacional,258,Natación,5,NFL,10,Opinión,332,Podcast,297,Reportajes,266,Salud,58,Tecnología,37,Tenis,20,Video,321,
ltr
item
elReporteroDigital.com: Noticiero del Lunes 14 de Abril 2025
Noticiero del Lunes 14 de Abril 2025
https://i.ytimg.com/vi/T08mKYrZJKc/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/T08mKYrZJKc/default.jpg
elReporteroDigital.com
https://www.elreporterodigital.com/2025/04/noticiero-del-lunes-14-de-abril-2025.html
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/2025/04/noticiero-del-lunes-14-de-abril-2025.html
true
3726466355862375021
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content