Noticiero del Viernes 14 de Marzo del 2025

COMPARTIR:

  Te extrañamos, Mónica MAL ANDAN las cosas en el mundo cuando el flamante canciller norteamericano, Marco Rubio, se ve obligado a aclarar —...

 

Te extrañamos, Mónica
MAL ANDAN las cosas en el mundo cuando el flamante canciller norteamericano, Marco Rubio, se ve obligado a aclarar —con toda seriedad y sin que nadie se lo pidiera— que no tiene en su brillante agenda diplomática... ¡invadir a Canadá! Como si el imperialismo yanqui necesitara ahora extenderse hacia el norte en busca de más jarabe de maple para endulzar su ya amargo panorama geopolítico.
SUENA A CHISTE MACABRO —de esos que se cuentan en los funerales de la democracia— pero fue una anécdota real que el titular del Departamento de Estado tuvo que desmentir públicamente las "suspicacias" (léase: delirios expansionistas de su jefe), asegurando que su visita a Quebec para la Cumbre del G7 no es una avanzada para convertir al país de Justin Trudeau en el estado número 51 de la Unión Americana. Porque aparentemente, en la era Trump, conquistar territorios es tan casual como pedir una hamburguesa en McDonald's.
DESDE EL 20 DE ENERO que Donald Trump regresó triunfante a la Casa Blanca, la diplomacia tradicional estadounidense ha mutado en un espectáculo circense digno de tres pistas, repleto de ocurrencias impulsivas, tropiezos internacionales, amenazas nucleares a desayunar y extorsiones a la carta para el almuerzo. Una política exterior que tiene al mundo mordiendo sus uñas hasta los codos y buscando búnkeres en Airbnb.
QUÉ LEJANOS parecen ahora aquellos inocentes días en que el principal "problema existencial" de Estados Unidos y, por extensión forzosa, del resto del planeta, era determinar si una becaria llamada Monica Lewinsky había mantenido "relaciones impropias" con el entonces presidente. Una crisis que hoy parecería material para una comedia romántica comparada con la actual distopía trumpiana donde anexar Canadá es simplemente "una opción sobre la mesa" junto al botón nuclear y los aranceles del 25%.
La Casa Blanca, otrora símbolo de poder y estabilidad mundial, se ha convertido en el epicentro de un reality show donde cada día trae un nuevo capítulo más absurdo que el anterior. Y mientras tanto, nuestros diplomáticos mexicanos observan nerviosos desde el sur, preguntándose si después de Canadá, nosotros seremos los siguientes en la lista de "fusiones y adquisiciones" del magnate presidencial.
---
Cuando eres realmente tonto...
DESACREDITADA MONUMENTAL la que se ganó a pulso Víctor Varela, el ingenioso diputado capitalino que —aparentemente confundiendo la legislatura con un casino— apostaba todo al impuesto a las herencias. Ayer en San Lázaro, legisladores de distintas fracciones se apresuraron a lavarse las manos como Poncio Pilato en Semana Santa, rechazando tener en su agenda cualquier iniciativa para gravar el dinero de los difuntos. Un desplante colectivo que dejó a Varela más solo que un árbitro en una final de fútbol.
Y ES QUE VARELA, en un alarde de creatividad tributaria digna de un contable de Al Capone, pretendía que el Congreso de la CDMX —donde Morena tiene más asientos que un cine en estreno— aprobara un galimatías fiscal tan enredado que hasta los matemáticos del CERN habrían pedido prórroga para entenderlo. Su obra maestra contemplaba cobros estratosféricos con tasas entre el 10 y 30 por ciento a distintos tipos de herencias, como si estuviera organizando una rifa donde todos pierden.
EL ILUMINADO LEGISLADOR primero apuntó sus cañones fiscales a cantidades de 15 millones de pesos —una cifra que ya provocó que media ciudad buscara mudarse a Toluca—; y ante el escándalo que se armó (equiparable a anunciar que el tequila ahora será suizo), hizo una "corrección" tan sutil como elegante para pretender cobrar impuesto únicamente a fortunas de ¡mil 500 millones de pesos! Un pequeño "error de dedo" de apenas tres ceros y medio billón de pesos. Como quien confunde el precio de un chicle con el de un Boeing 747.
PERO EL PROPIO Ricardo Monreal, coordinador de diputados federales morenistas —y experto en detectar ideas políticamente suicidas—, se apresuró a lanzar un salvavidas político diciendo que, si los legisladores de la CDMX le llegan a enviar alguna iniciativa al respecto, la tratarían con el mismo entusiasmo que una invitación a un seminario sobre la historia del cemento: simplemente no sería tomada en cuenta. Dejó claro que no está "ni en el ánimo ni en el interés" de la bancada guinda aprobar semejante atentado contra su popularidad electoral.
ASÍ QUE A OTRA COSA MARIPOSA. El impuesto a las herencias ha quedado enterrado más profundo que los secretos de la política mexicana, mientras Varela probablemente esté recibiendo clases intensivas de matemáticas básicas y de cómo contar ceros sin perder la cuenta. Un drama fiscal que terminó como una comedia de errores, dejándonos la valiosa lección de que a veces, un "error de dedo" puede costar miles de millones... de votos.
--
Exhiben al deudor
BIEN Y BONITO quedó exhibido el morenista Ernesto Prieto Gallardo —tan experto en representar al Poder Legislativo como en esquivar sus responsabilidades paternas— cuando ayer rindió protesta como representante del Poder Legislativo ante el INE. Un nombramiento que provocó más reacciones que un anuncio de aumento en la gasolina.
EN EL MOMENTO EXACTO en que el distinguido diputado federal iba a desplegar su oratoria, ocurrió un hecho sin precedentes: en una protesta silenciosa más elocuente que cualquier discurso, las consejeras Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala se levantaron y abandonaron el Consejo General como quien huye de un edificio en llamas. También se incorporó de su asiento Rita López, aunque ella —quizás por mera curiosidad morbosa— decidió no abandonar completamente el salón. Una coreografía de sillas vacías que habló más fuerte que cualquier micrófono.
PERO CREO QUE las funcionarias se equivocaron de estrategia, pues el flamante representante morenista ni siquiera se dio por aludido ante esta fuga masiva —y es obvio porque el imbécil ha perfeccionado el arte de ser un cínico con sus obligaciones de manutención— y continuó como si nada ocurriera, demostrando la misma imperturbable serenidad con la que ignora sus deudas como padre de familia. Una habilidad para hacer caso omiso a situaciones incómodas que debería incluirse en su currículum vitae.
La escena dejó claro que, al parecer, para Morena cumplir con la manutención de los hijos es un requisito tan opcional como leer las iniciativas antes de votarlas. Mientras tanto, las sillas vacías en el Consejo General quedaron como mudo testimonio de que algunos silencios resultan más ensordecedores que mil discursos, especialmente cuando se trata de señalar la incongruencia de quienes legislan para todos menos para sus propias familias.
---
¿Para cuando la violencia en el país?
PARA ALGUNOS es buena noticia que la jefa del Gobierno capitalino, Clara Brugada, prohibió la violencia en las corridas de toros —una medida que equivale a prohibir el agua en las albercas o la música en los conciertos. Un triunfo tan significativo para el bienestar animal como insignificante para la realidad nacional.
PARA TODOS, la mala noticia es que nadie ha prohibido la violencia en los partidos de fútbol, donde las barras bravas convierten los estadios en campos de batalla con más estrategia que la propia Secretaría de Seguridad. Tampoco se ha prohibido la violencia en los asaltos a mano armada, que continúan siendo tan frecuentes como los baches en las calles de la ciudad. Y ni hablar de los ranchos del narco, donde la violencia es el principal producto de exportación después de las series de Netflix.
En general, la vida diaria de las y los mexicanos sigue siendo un ejercicio de supervivencia donde la violencia florece con más vigor que las buenas intenciones gubernamentales. Mientras celebramos que los toros prácticamente van a pasear en el redondel de la Plaza México -a ver quién paga por eso-, millones de ciudadanos seguimos lidiando con un país donde la violencia no requiere permiso para manifestarse y donde las prohibiciones solo funcionan cuando no afectan a los verdaderos toros del sistema.
Quizás después de salvar a los astados, nuestros gobernantes podrían considerar salvar también a los ciudadanos de a pie. Pero eso, claro está, requeriría enfrentar problemas reales en lugar de capear los simbólicos.
---
Morenistas dormidos
NOS CUENTAN que una buena parte de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados anda "distraída" —tan distraída como adolescente con su primer smartphone—, siguiendo el ejemplo de su coordinador, Ricardo Monreal, quien el domingo en el Zócalo olvidó momentáneamente sus responsabilidades legislativas por la urgencia existencial de tomarse selfies con Andrés Manuel López Beltrán. Una prioridad nacional, sin duda.
NOS DETALLAN que los diputados guindas, en un alarde de reflejos dignos de un oso perezoso con somníferos, impulsaron apenas ayer un pronunciamiento para apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las críticas de Cartwright Weiland, de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos, por la celebración del fin de semana en la Plaza de la Constitución. Un documento que llegó con la misma puntualidad con la que llegan los trenes en México.
PERO LO MÁS HILARANTE es que de los 253 diputados morenistas —un ejército legislativo capaz de aprobar hasta la ley de la gravedad si se les ordena— solo 80 tuvieron el tiempo, la voluntad o quizás la capacidad de firmar el documento. Y esto, ¡tres días después de las declaraciones del estadounidense! Una respuesta tan oportuna como llegar a apagar un incendio cuando ya solo quedan cenizas.
La solidaridad con su presidenta parece ser un asunto de baja prioridad frente a la posibilidad de aparecer en una foto con la aristocracia morenista. Mientras tanto, los otros 173 legisladores guindas probablemente estaban ocupados en asuntos de mayor trascendencia nacional, como buscar el mejor ángulo para su próxima foto de perfil o practicar su cara de indignación para la próxima vez que la oposición tome la palabra.
Una muestra más de que en la política mexicana contemporánea, la lealtad se mide en likes y la eficiencia legislativa en la velocidad para sacar el celular y empinar la cola cuando pasa un López por delante.
---
Diputados huevones
NOS CUENTAN que los diputados —esos incansables servidores públicos siempre dispuestos a sacrificarse por la nación— venían sesionando los martes de manera presencial en el Palacio Legislativo y los miércoles vía electrónica desde la comodidad de sus casas, camionetas o quizás alguna playa recóndita (aunque esto último sería mera especulación periodística).
PERO CON EL ANIVERSARIO del natalicio de Benito Juárez —al que tanto admiran, especialmente por su tiempo libre— rápidamente demostraron que la agilidad legislativa existe cuando se trata de organizar descansos. Con una eficiencia que ya quisieran para aprobar leyes urgentes, acordaron que la semana que viene sesionarán el miércoles y jueves para "aprovechar bien" el puente del lunes y "seguirse el descanso" hasta el martes, trabajar el miércoles y hacer home office el jueves.
TODO SEA POR LA PATRIA y por la memoria del Benemérito de las Américas, quien seguramente estaría conmovido al ver cómo su legado se honra con tan creativa redistribución del calendario laboral. Después de todo, ¿qué mejor manera de recordar al presidente que proclamó "el respeto al derecho ajeno es la paz" que respetando su propio derecho a un puente extendido?
NI MODO QUE NO SE MEREZCAN un puentazo, faltaba más. Los sacrificios de nuestros legisladores —esos héroes anónimos que apenas ganan varios cientos de miles de pesos al año— bien merecen un descanso prolongado. La patria puede esperar; el bronceado perfecto, no.
Mientras tanto, los ciudadanos comunes —aquellos que financian con sus impuestos estos episodios de patriotismo vacacional— seguirán trabajando normalmente, consolados por saber que sus representantes populares están recargando energías para seguir diseñando ingeniosas formas de servir a México... o al menos a sus propios intereses.
---
La Rola de Los Nopales Automáticos

Se murió la Fiesta Brava

¡Qué tiempos estos, señores!
¡Qué reformas tan geniales!
Brugada ha decretado
que los toros no se maten.
Ni espadas ni banderillas,
ni muerte ni sangre vierten,
diez minutitos por faena
¡Qué innovación tan valiente!
¡Ya no hay fiesta brava en México!
¡Solo hay toros desfilando!
Con sus cuernos protegidos
y los toreros llorando.
Ganaderos arruinados,
sus reses sin un destino,
¿Quién pagará una entrada
para ver este aburrido camino?
Toros que van y que vienen,
como en un circo infantil,
la esencia taurina muere
con decretos de marfil.
¡Ya no hay fiesta brava en México!
¡Solo hay toros paseando!
Con sus cuernos bien cubiertos
y el público bostezando.
Vacas sobrealimentadas
que desfilan sin propósito,
mientras la plaza se vacía
y el arte se va al olvido.
¿Quién diría que la fiesta
moriría sin combate? 
No por activistas furiosos,
sino por reglas delirantes.
¡Olé por la nueva era!
¡Olé por tanto sinsentido!
¡Olé por ver diez minutos
de un toro confundido!

FUTBOL SOCCER$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

BEISBOL$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Atletismo,6,Automovilismo,5,Basquetbol,7,Beisbol,33,Boxeo,6,Ciclismo,3,Ciencia,40,Deportes,27,Entretenimiento,25,Estados,34,Finanzas,34,Futbol europeo,64,Futbol Latinoamericano,38,Futbol mexicano,47,Golf,2,Indignante,71,Internacional,162,Latinoamérica,41,Loco y divertido,18,Nacional,258,Natación,5,NFL,10,Opinión,332,Podcast,297,Reportajes,266,Salud,58,Tecnología,37,Tenis,20,Video,321,
ltr
item
elReporteroDigital.com: Noticiero del Viernes 14 de Marzo del 2025
Noticiero del Viernes 14 de Marzo del 2025
https://i.ytimg.com/vi/6gXTDviMPzs/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/6gXTDviMPzs/default.jpg
elReporteroDigital.com
https://www.elreporterodigital.com/2025/03/noticiero-del-viernes-14-de-marzo-del.html
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/2025/03/noticiero-del-viernes-14-de-marzo-del.html
true
3726466355862375021
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content