Por fin un noticiero no alineado con la mermelada y el merengue! Aguascalientes ya tiene un espacio donde se dice la verdad sin filtros ni...
Por fin un noticiero no alineado con la mermelada y el merengue! Aguascalientes ya tiene un espacio donde se dice la verdad sin filtros ni pagos en bolsitas de Liverpool.
Huele a incremento de tarifas de urbanos
El servicio de camiones urbanos de Aguascalientes era malo, pero bastaron ocho años para que las administraciones panistas lo convirtieran en una auténtica basura.No sólo es malo, sino que ahora es un verdadero escollo para centenares de miles de personas que se arriesgan a llegar tarde a sus trabajos. Los que no llevan tanta prisa se pueden conformar con una espera de casi dos horas, pues Movilidad permite a los concesionario operar rutas con dos, y a veces con una sola unidad -lo cual me consta-.
Y hoy que es una porquería de dimensiones descomunales, ahora nos salen con la increíble novedad de que no están pensando en mejorarlo... sino simplemente incrementar la tarifa y ya.
No soy yo el único inconforme. Josafat Martínez de Luna, el "alcalde de la Bicicleta", ha desenmascarado el circo móvil que llamamos transporte público.
Un trabajador promedio gasta ¼ de su salario en transportarse. De 7-8 mil pesos mensuales, aproximadamente 2 mil pesos se esfuman en la obsoleta, anticuada, desusada, vieja, arcaica, antigua, desfasada y caduca máquina de movilidad urbana. Y como si fuera poco, regala 30 días al año en simples traslados. ¿Productividad? Esa palabra parece ser un chiste cruel en un Aguascalientes que alguna vez lo fue.
Ante la expectativa de chutarse dos horas esperando camión -que es ya el nuevo deporte local, pedalear una bicicleta no es ya un hobby, es una declaración de guerra contra un sistema de transporte diseñado por burócratas que jamás han usado un camión público.
Eficiencia: Una Palabra desconocida
Martínez de Luna nos recuerda que en otros lugares del mundo, el transporte público es tan eficiente que la gente prefiere usarlo. Aquí, terminamos usando Uber o Didi cuando por fin nos hartamos de jugar a la ruleta rusa con las unidades.
Conclusión: Señores de Movilidad, antes de hablar de tarifas, hablen de servicio. La ciudad no necesita más impuestos rodantes, necesita un sistema que no sea una metáfora viviente del caos administrativo.
-----
Con Catastro, flojito y cooperando
En un alarde de cinismo gubernamental que roza lo sublime, el Instituto Registral y Catastral del Estado ha decidido sacudir los bolsillos de los ciudadanos con la gracia de un carterista en un vagón del metro. Y es un espectáculo digno de un vodevil burocrático: la "actualización" de valores catastrales que no se revisaban desde 2016, una eternidad en la que la inflación ha devorado el poder adquisitivo como un tiburón hambriento.Quienes tienen la tranquilidad de que no pagarán jamás un predial de su bolsillo, nos recuerdan que el impuesto predial está constitucionalmente avalado. Es decir, señores contribuyentes, su dolor es legal. La Constitución, ese sacrosanto documento, no solo les garantiza derechos, sino que también les asegura el privilegio de financiar la maquinaria estatal con cada centímetro cuadrado de su propiedad.
Y es que resulta que hay diferencias en las tasas dependiendo de si su terreno es un páramo yermo (predio en breña) o si ya logró construir algo más que un castillo de arena. La recomendación oficial: ¡Manifiesten sus construcciones! Como si declarar su modesta vivienda fuera un premio mayor y no la antesala de un nuevo sacrificio tributario.
Y aquí viene lo mejor: cada municipio puede decidir cuánto le va a sacar al contribuyente. Aguascalientes, siempre generoso, ya autorizó un incremento del 25% para 2025. Un aumento que, traducido del lenguaje burocrático, significa: "Gracias por su colaboración, contribuyente, su dolor nos es totalmente ajeno".
---
Otra App Orwelliana
El Patronato de la Feria Nacional de San Marcos ha parido una criatura digital que combina lo peor de la burocracia mexicana con la paranoia tecnológica de Silicon Valley. La Foro de las Estrellas Mazda no es una simple app, es un ejercicio de control social disfrazado de servicio público con el que los aguascalentenses entregarán, como siempre, su ntregue su Identidad en Bandeja de plata.Para obtener un boleto "gratuito", los ciudadanos deberán:
* Revelar su CURP (porque la privacidad es un lujo obsoleto)
* Proporcionar correo electrónico (para que luego se lo inunden de publicidad electoral)
* Entregar su número telefónico (para engordar las listas nominales)
* Prácticamente ceder su alma digital (nada nuevo)
Características destacadas de este panóptico musical:
* Boletos vinculados únicamente al dispositivo de registro
* Código QR que cambia cada 30 segundos (porque la paranoia nunca duerme)
* Imposibilidad de transferir boletos
* Restricción para crear múltiples cuentas
La Última Frontera del Control
No podrá:
* Usar el boleto desde otro dispositivo
* Imprimir el código
* Tomar captura de pantalla
* Compartir con un amigo
---
Y ya que hablamos de la Feria
La Matemática del Despojo se apodera de todo el muneo cuando se aproxima la Feria Nacional de San Marcos. Es un prurito irresistible que es alimentodo por el mismo fenómeno que ocurre en los gobiernos estatal y muncipal: a ver cómo cuernos exprimimos más a los contribuyentes.Congruente con esta prisa, Mauricio López Muñoz, el zar de los estacionamientos, nos presenta una propuesta de incremento tan sutil como un martillazo: 5 pesos aquí, 1 peso allá. La inflación disfrazada de monedas sueltas.
La Épica Tarifaria durante la FNSM no tiene abuela... chéquese usted:
Categorías de Estacionamiento 2025
*Primera: De 135 a 140 pesos (¡Lujo total!)
*Segunda: 120 pesos (Techado o asfalto, su elección)
*Tercera: 110 pesos (Bienvenido a la categoría "básica")
Fuera de temporada, la cosa se reduce drásticamente:
*Primera: De 19 a 20 pesos
*Segunda: De 17 a 18 pesos
*Tercera: De 16 a 17 pesos
La Asociación de Estacionamientos de la Feria, changarro que no conoce la solidaridad ni el cuidado del turismo, ya presentó la propuesta para estos aumentos, confirmando alegremente que en Aguascalientes incluso estacionarse es un deporte extremo nada económico.
---
Ah, que buen chiste, señor Fiscal...
Manuel Alonso García, Fiscal General del Estado, nos presenta un espectáculo digno de los mejores malabaristas de la verdad. "No hay denuncias de cobro de piso", proclama, como si la ausencia de denuncia significara ausencia de delito.La Magia de la Estadística
Traducción oficial:
No hay denuncias ✅
Pero sí hay extorsiones telefónicas ✅
Y provienen de penales de otras entidades ✅
Prevención: El Nuevo Arte de Ignorar
Recomendaciones oficiales para no ser víctima:
*Mantén la calma
*Olvida que tienes autoridad que te ayude
*Cuelga
*Pasa el mal momento con bolillito, después de verificar que tus familiares estén bien
* Si tienes ganas de echarte a perder todo el día, llama al 911
Conclusión: En Aguascalientes, la seguridad dejó de ser un derecho para convertirse en una auténtica declaración de fe...
---
Juego de espías (del petate)
Y ya que hablamos de Manuel Alonso García, nuestro fiscal de cabecera, nos acaba de presentar el nuevo protocolo de investigación que suena más a película de Netflix que a práctica gubernamental. Técnicas Especiales de Investigación: suena increíblemente sofisticado para un estado donde "corrupción" es casi un segundo idioma.El Protocolo Mágico tiene estas Facultades principales:
* Infiltrar servidores públicos ✅
* Realizar operaciones encubiertas ✅
* Generar expedientes misteriosos ✅
La Denuncia Épica
Textual del Fiscal: "Un ciudadano se acercó"
Traducción: Un valiente ciudadano susurró algo al oído del fiscal, quien dramáticamente ordenó iniciar una investigación. ¡Justicia en acción!
Conclusión: En Aguascalientes, combatir la corrupción es un arte de la simulación.
---
Los Nopales Automáticos
Urbanos de pesadilla[INTRO]
El servicio de camiones urbanos, ¡que horror!
Le quieren subir el precio, ¡hágame el favor!
De ser muy malo lo convirtieron en dolor
Menuda porquería, ¡no tienen honor!
[Verso 1]
Dos horas esperando, y el camión no llega
Un cuarto de mi sueldo se esfuma en la vereda
Movilidad ni nos mira, con su sonrisa griega
Planea incrementos y Aguascalientes reniega
[Coro]
¡Urbanos de pesadilla!
Sistema que nos humilla
Dos unidades, una ruta
mi día laboral me lo amputa
[Verso]
Treinta días perdidos en simples traslados
Conductores errantes, burócratas malvados
La bicicleta es guerra contra este aparato
Que convierte mi viaje en un eterno mal rato
[Coro]
¡Urbanos de pesadilla!
Sistema que nos humilla
Dos unidades, una ruta
mi día laboral me lo amputa
[Puente]
Maldito transporte es una ruleta
Donde el pasajero siempre pierde la apuesta
Uber y Didi son nuestra respuesta
Cuando siento que me explota la testa
[Coro Final]
¡Urbanos de pesadilla!
Sistema que nos humilla
Antes de subir la tarifa
Arreglen esta desgracia
[OUTRO]
La única venganza que me queda
es cobrárselas en las urnas
aunque vengan con palabras que enredan
quiero que se larguen, ojalá se me conceda