Es culpa de Sheinbaum, de AMLO, de Peña, de Calderón, de Fox y de... nosotros

COMPARTIR:

  México es un país que debería dedicarse a presentar sus espectáculos políticos y sociales en Las Vegas, porque vaya que tiene bajo la mang...

 

México es un país que debería dedicarse a presentar sus espectáculos políticos y sociales en Las Vegas, porque vaya que tiene bajo la manga un truco de lo más impresionante: hacer desaparecer… no a las personas, sino al problema de las desapariciones. 

La mañanera de este viernes fue un ejemplo claro. Claudia Sheinbaum defendiendo a capa y espada a su antecesor, en vez de enfrentar la realidad de una tragedia humana y social de dimensiones escalofriantes.

Lo cierto es que la presidenta con A está siguiendo el guión de la negación, desdén y justificaciones al que los mexicanos nos hemos apegado de manera vergonzosa, logrando en poco más de cuatro sexenios lo que parecía imposible: ignorar una crisis humanitaria mientras permitimos que políticos sin escrúpulos sonrían a las cámaras, exculpen a los responsables, culpen a los medios de "manipulación vil" e ignoren los reclamos de la oficina de la ONU para los Derechos Humanos. Bravo, maestrazos, bravo.

Comienzo con todos nosotros porque considero que los ciudadanos, los mexicanos somos los principales culpables de que el fenómeno de las desapariciones se haya vuelto una pesadilla fuera de control. Nuestra culpabilidad comienza con nuestra pésima elección de gobernantes, que se ha concatenado en una auténtica galería de ineptos, patanes, ignorantes e insensibles que han colocado la tramoya y el escenario de terror que hoy estamos descubriendo.

Pero no sólo de eso somos culpables. También tenemos sobre nosotros la responsabilidad de volvernos un pueblo cada vez más inconmovible,cada vez más inconsciente, vergonzosamente desentendido, totalmente desinteresado, absolutamente despreocupado, cruelmente duro. Nos hemos permitido ser impasibles, indiferentes, fríos a cambio de unas becas, unos centavos.

El manual del perfecto ignorante

Así pues es justo compartir la culpa de nuestros propios campos de exterminio con Vicente Fox, con Felipe Calderón, con Enrique Peña Nieto y hasta con Claudia Sheinbaum, pero es inevitable tener que hacer un alto en AMLO, ese hombre que siempre tuvo una explicación para justificar su estupidez, y que decidió que la mejor manera de enfrentar las desapariciones era… no enfrentarlas. Él fue quien refinó el arte de hacerse pato ante una realidad dolorosa, y terminó acumulando en su sexenio una cantidad brutal de desaparecidos.

¿10,405 desapariciones en 2023? Bah, seguro son exageraciones de la prensa fifí. ¿53,953 casos acumulados al final de su sexenio? Ah, pero es que el Registro Nacional está desactualizado. ¿Un campo de exterminio en Jalisco? Ay, eso seguro es un montaje de los opositores. ¿Madres buscadoras llorando en las calles? No, no, eso es politiquería barata y no las voy a recibir.

El expresidente, con esa mezcla de paternalismo y terquedad que lo caracterizó, se negó una y otra vez a reunirse con los colectivos de búsqueda. "No permitimos que se utilicen estos casos con propósitos politiqueros", dijo en agosto de 2023, mientras las madres de desaparecidos marchaban con fotos de sus hijos e hijas. Porque, claro, ¿qué mejor manera de hacer política que ignorar el dolor ajeno? AMLO, el gran defensor de los pobres, demostró que su empatía tiene límites… y esos límites comienzan donde termina su imagen pública.

El censo de la negación

La tragedia del sexenio de AMLO no paró, y en un acto de creatividad estadística digno de un premio Nobel, anunció en 2023 que se realizaría un nuevo censo de desaparecidos. ¿La razón? Según él, muchos casos ya estaban resueltos. Sí, porque en México las personas desaparecidas suelen reaparecer mágicamente, como en un episodio de Caso cerrado. Los colectivos de búsqueda no se tragaron el cuento. Para ellos, el nuevo censo fue solo otra forma de negar el problema. Y mientras el gobierno jugaba con los números, las desapariciones seguían aumentando.

La herencia maldita

AMLO efectivamente cambió México, lo convirtió en apenas seis años en un cementerio: 200,000 homicidios, 53,953 desaparecidos y una crisis de violencia criminal que parece sacada de una película de terror. Pero no se preocupen, porque su sucesora, Claudia Sheinbaum, llegó para salvar el día... y se estrenó con un aumento de casi el doble de desapariciones...

Sheinbaum tiene ahora la tarea de enfrentar un problema que creció como la espuma gracias a la política del avestruz de AMLO. Y no, enterrar la cabeza en la arena no es una estrategia efectiva, a menos que tu objetivo sea que se te vea la cola sucia. La presidenta podría empezar por reunirse con los colectivos de búsqueda, esos grupos incómodos que insisten en recordarle al gobierno que su trabajo es, ya saben, GOBERNAR. También podría desarrollar políticas públicas para prevenir desapariciones, especialmente entre jovencitas de 15 a 17 años, uno de los grupos más afectados. Pero claro, eso requeriría reconocer que el problema existe, y ya sabemos lo difícil que es para algunos políticos admitir la realidad.

El Zócalo y los campos de exterminio

Este sábado hay una vigilia en el Zócalo para crear conciencia sobre las desapariciones reveladas por madres buscadoras en Teuchitlán, Jalisco. En México ya hemos pasado de restar personas a sumar campos de entrenamiento criminal, fosas clandestinas, crematorios ilegales y otras joyas del turismo negro. Sheinbaum tiene la oportunidad perfecta para cambiar el rumbo y mostrar que su gobierno está dispuesto a enfrentar el problema. O puede seguir el ejemplo de AMLO y convocar una mañanera para culpar a los medios, a las madres buscadoras, a la oposición, a Donald Trump, a Claudio X. González y a quien se le cruce por el camino.

Conclusión: lo que ha desaparecido es la decencia

Hacer como que el problema no existe no es una opción. Bueno, sí lo es, pero es una opción tan ridícula como pretender que un elefante en una habitación ocupe el mismo espacio de un florero. AMLO demostró que se puede gobernar con base en la negación, el desdén y la retórica vacía. Pero también demostró que esa estrategia no resuelve nada, sino que agrava los problemas. Sheinbaum tiene ahora la oportunidad de hacer las cosas diferente. O puede seguir el manual de AMLO y convertir su sexenio en otra tragicomedia mexicana. Elijan sabiamente, porque mientras los políticos juegan a la gallina ciega, hay miles de familias rotas buscando respuestas que nunca llegan.

Lo que sí crece y crece son los números, y esos sí, aquí y en La Chingada suman lo mismo. La racha de desapariciones arrancó discretamente con Vicente Fox (2000-2006), en cuyo sexenio se contabilizaron 854 desparecidos; con Felipe Calderón (2006-2012) comenzó la barbarie acumulando 17,210 desaparecidos; con Enrique Peña Nieto (2012-2018) el horror se convirtió en crisis con 35,305 casos, para luego llegar al máximo con Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), que acumuló 53,953 desapariciones. Claudia Sheinbaum sigue de estreno con su sexenio y ya lleva, en apenas 165 días de gobierno, más de 6,800 casos, promediando 41 desapariciones diarias. Esto es un aumento del 92.44%, con respecto a los 3,550 casos registrados en la misma cantidad de días de administración de su mentor.

Todos estos son datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, y el número sigue creciendo día a día, hora tras hora, convirtiéndose en un monumento a la ineptitud de nuestros gobernantes y la indiferencia de nosotros los ciudadanos. 

¿Qué sigue? ¿Un censo de fosas clandestinas? ¿Un concurso de adivinanzas para encontrar a los desaparecidos?, ¿Un reality show de búsqueda? ¿Un tour turístico por los lugares de adiestramiento?, ¿La rifa de la lista de desaparecidos?, ¿Un monumento a los secuestrados?, ¿Una serie en Netflix...? 

En México, todo es posible... Bueno, casi todo. Creo imposible que lleguemos a ver políticos que asuman su responsabilidad.

Eso sí que sería un truco de magia.

FUTBOL SOCCER$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

BEISBOL$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Atletismo,6,Automovilismo,5,Basquetbol,7,Beisbol,33,Boxeo,6,Ciclismo,3,Ciencia,40,Deportes,27,Entretenimiento,25,Estados,34,Finanzas,34,Futbol europeo,64,Futbol Latinoamericano,38,Futbol mexicano,47,Golf,2,Indignante,71,Internacional,162,Latinoamérica,41,Loco y divertido,18,Nacional,258,Natación,5,NFL,10,Opinión,332,Podcast,297,Reportajes,266,Salud,58,Tecnología,37,Tenis,20,Video,321,
ltr
item
elReporteroDigital.com: Es culpa de Sheinbaum, de AMLO, de Peña, de Calderón, de Fox y de... nosotros
Es culpa de Sheinbaum, de AMLO, de Peña, de Calderón, de Fox y de... nosotros
https://i.ytimg.com/vi/wOLsqlwJs_0/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/wOLsqlwJs_0/default.jpg
elReporteroDigital.com
https://www.elreporterodigital.com/2025/03/es-culpa-de-sheinbaum-de-amlo-de-pena.html
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/2025/03/es-culpa-de-sheinbaum-de-amlo-de-pena.html
true
3726466355862375021
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content