No toda la culpa es de los políticos

COMPARTIR:

  Después de observar cómo prácticamente toda la atención de los mexicanos se ha concentrado en un solo tema gravísimo como el caso de los h...

 

Después de observar cómo prácticamente toda la atención de los mexicanos se ha concentrado en un solo tema gravísimo como el caso de los hallazgos en Jalisco, y cómo no solamente la clase política se ha volcado sobre ese asunto, sino también todos los opinadores y medios de comunicación –relegando otros temas importantes a un punto muy lejano–, inevitablemente surge la pregunta: ¿Cómo es posible que los mexicanos hayamos permitido que nos gobierne una clase política que permite que sucedan este tipo de cosas?
Esta pregunta nos la hemos hecho toda la vida. Se la hacían mis padres, se la hacían mis abuelos y, por contagio, por costumbre o simplemente por cercanía, la hemos heredado: ¿Por qué los mexicanos hemos permitido que nos gobiernen tan malos dirigentes, personas que demuestran una y otra vez, todos los días, que son incapaces de dirigir los destinos de un país tan grande, tan generoso y tan rico como México?
Generaciones enteras hemos escuchado constantemente el mismo comentario: "México es el cuerno de la abundancia", "México es un país lleno de recursos", "México podría ser una potencia mundial si no tuviera en él a los mexicanos". Y todos los días enfrentamos historias como la de Tan, la de Pemex, y la de la corrupción y el crimen, evidenciando lo malos que son nuestros políticos para resolver los grandes problemas de nuestro país y lanzarnos al estrellato del primer mundo.
Es entonces cuando cabe una reflexión breve y concisa: pareciera que los mexicanos nos dividimos en dos partes. Por un lado están esos políticos a quienes criticamos incesantemente por ineptos, por inútiles, por desalmados y por su falta de criterio. Por otro lado estamos nosotros, la gran masa, el resto, como si fuéramos personas distintas. 
Pero tenemos que reflexionar con claridad: los políticos son nuestra gente, son mexicanos, recibieron la misma educación que nosotros (algunos con más recursos, por supuesto), estuvieron en las mismas escuelas, tuvieron el mismo tipo de padres y madres, el mismo tipo de abuelos y abuelas. Son personas que se parecen enormemente a nosotros porque SOMOS NOSOTROS. La paupérrima clase política que nos gobierna es el reflejo de lo pobres que somos.
Duele aceptarlo, da coraje, pero también mueve a la reflexión. Si los mexicanos producimos políticos tan deficientes, ¿no será momento entonces de cuestionar nuestro sistema educativo, nuestro sistema cultural, la herencia de padres, madres, abuelos y demás familiares? Porque esa clase política a la que criticamos un día sí y otro también somos nosotros, es lo que producimos.
Como dice el chiste: "Es lo que hay, mijo". Vale la pena entonces, en este marasmo en el que estamos atorados por otro crimen horrible, que nos pongamos a pensar si este sistema social, este sistema educativo, este sistema económico está produciendo la gente que necesitamos. Porque si seguimos quejándonos de quienes nos gobiernan sin hacer nada o sin exigir que se haga algo, no serán 100 años de ventaja los que nos lleve Europa o 50 los que nos lleve Estados Unidos, serán 150 o 200 años.
¿Por qué los mexicanos carecemos de los elementos básicos para resolver nuestros problemas? ¿Por qué nos quejamos de nuestros políticos cuando al final del día son nuestros hermanos, nuestros parientes, nuestros hijos?
En los últimos tres días he estado leyendo una enorme cantidad de notas, artículos, columnas y trascendidos que confluyen en lo mismo: la queja sistemática del mexicano promedio por no tener el gobierno que se merece. Pero la realidad es que este gobierno, tan malo y tan patético, es justo el que nos merecemos. Es la clase política que hemos colocado con nuestras pifias como mexicanos, con nuestra indolencia, con nuestra dejadez.
Estamos perdiendo miserablemente el tiempo. Ciertamente, quejarnos y exigir mejoras es algo elemental, pero tenemos que hacer algo más. Después de 40 años en el ámbito de los medios, me queda claro que quejarse continuamente no conduce a nada. No es solo cuestión de hablar, es cuestión de actuar, de incidir en los temas donde realmente está la enorme carencia.
Y el principal es el tema educativo. Estoy felizmente casado con una maestra —lleva aguantándome 31 años— y siempre me lo ha dicho: el tema educativo es el que cambia las vidas. Los niños y los jóvenes son agentes de cambio cuando pasan por las aulas correctas, con los maestros correctos.
Definitivamente, la única forma en que podemos salir de este marasmo en el que estamos metidos es incidiendo efectivamente en una educación que deje a un lado las quejas, se responsabilice por sí misma y empiece a generar resultados. Tenemos que hacer algo ya, y pronto. Pero de entrada puedo decir algo: estarnos quejando todo el tiempo no nos conduce a nada. Tenemos que actuar y, sin duda, la educación es el primer lugar donde debemos empezar.

FUTBOL SOCCER$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

BEISBOL$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Atletismo,6,Automovilismo,5,Basquetbol,7,Beisbol,33,Boxeo,6,Ciclismo,3,Ciencia,40,Deportes,27,Entretenimiento,25,Estados,34,Finanzas,34,Futbol europeo,64,Futbol Latinoamericano,38,Futbol mexicano,47,Golf,2,Indignante,71,Internacional,162,Latinoamérica,41,Loco y divertido,18,Nacional,258,Natación,5,NFL,10,Opinión,332,Podcast,297,Reportajes,266,Salud,58,Tecnología,37,Tenis,20,Video,321,
ltr
item
elReporteroDigital.com: No toda la culpa es de los políticos
No toda la culpa es de los políticos
https://i.ytimg.com/vi/tN_MUgEvJcU/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/tN_MUgEvJcU/default.jpg
elReporteroDigital.com
https://www.elreporterodigital.com/2025/03/despues-de-observar-como-practicamente.html
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/
https://www.elreporterodigital.com/2025/03/despues-de-observar-como-practicamente.html
true
3726466355862375021
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content